Alejandro Súarez Sánchez-Ocaña, la Coca-Cola y yo

18 de septiembre de 2008. Una fecha que quedará impregnada en mis retinas, mis mejores emociones y mis más preciadas ilusiones.

A las 10 AM…

conocí personalmente a Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña de Ocio Networks SL, Inversora Foley S.A y Grupo Publispan, uno de los 10 «animadores» de la Internet Iberoamericana.

Primero, Alejandro es un ser humano con personalidad y condiciones profesionales excepcionales.

Su sensibilidad para escuchar, entender y retroalimentar confirman que «el éxito» es el resultado de eficientes capacidades personales eficazmente vinculadas a lo que ocurre en el contexto.

También, la reunión con Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña me ha servido para comprobar nuevamente la importancia de estar bien conectado y, por sobre eso, desarrollar la habilidad para utilizar apropiadamente cada vinculación personal y profesional para que se convierta en un «activo», que aporta valor, en nuestros proyectos. Me ha explicado cómo una relación personal con un alto ejecutivo («a«) de una empresa global («b«) se transforma en la base de un negocio para una de las empresas de Alejandro que será muy útil para «a» y para «b«.

El contacto de Alejandro con «a» podría haber quedado en eso. Podría haber generado alguna oportunidad de un negocio breve, altamente rentable pero acotado. Alejandro mantuvo alineada la visión sobre su negocio, hizo una inversión a largo plazo de la relación personal, capitalizó la confianza que «a» le brinda y armó una línea de negocio que no dudo que a través del tiempo será mucho más ventajoso para todos y también para sus respectivos clientes.

En lo personal, he escuchado a una persona joven, vital, de pensamiento complejo que fluye con simplicidad sobre la realidad. Es decir: he aprendido conceptos que me serán útiles y he pasado un momento de gran valor.

Gracias Alejandro. Yo estoy seguro que fue el primer encuentro personal de una relación para que me comprometo públicamente a realizar mi mejor esfuerzo para que resulte: de gran valor para ambos y nuestra gente.

Un tramo de la conversación con Alejandro fue acerca de la importancia de la logística de distribución física de todo el comercio virtual; sobre cómo acompaña «hacia arriba» —o como dificulta y hasta destruye— buenas iniciativas de comercio electrónico cuando no está bien estructurada la distribución desde el «carrito de compras» a las manos del cliente en un plazo mínimo de tiempo. Entonces hablamos de la Coca-Cola. Un modelo de negocio basado en el poder de la marca que mantiene su liderazgo merced a una de las mejores estructuras de distribución del planeta (hasta donde sabemos: del universo.

No es la fórmula, no es «solo» «la marca»: son decenas de miles de camiones que recorren todos los días millones de kilómetros llevando Coca-Cola al deseo de las personas en cualquier lugar en donde ellas se encuentren. Hacen que la Coca-Cola, como los contenidos de la Internet, sean «ubicuos».

La primera vez que pensé en esto fue en un artículo que ya es «más viejo que la historia», que publiqué en mi newsletter «Carta con Contenido Highlight» en febrero de 2001:

¿Y ahora qué harás?

En el siglo XIX John Smith Pemberton y Frank Robinson idearon un brebaje en una Farmacia en Atlanta (USA). Ese brebaje (Coca-Cola), guardado durante décadas como una inexpugnable «clave de éxito», hoy ya no representa secreto alguno. En Internet hemos encontrado esta fórmula.

Conociendo los ingredientes y los procedimientos de fabricación, te proponemos que produzcas tu propia «Coca-Cola», diseñes tu propio proceso de fabricación, establezcas los pasos productivos, procures lograr los sistemas de calidad, la administración, asignes tareas… prepares y ejecutes tu plan comercial… en fin… toma el conocimiento y comprende algunas claves para el desarrollo de tus ideas.

  • Unas gotas de esencia de cilantro
  • Unas gotas de esencia de azahar y naranja (0,44 gr)
  • Esencia de limón (1,79 gr)
  • Esencia de nuez moscada (0,14 gr)
  • Esencia de canela (0,41 gr)

Procedimiento:

  1. Mezclarlo todo con alcohol (9,97 gr) y agua (5,5 gr). Agitar todo y dejar reposar 24 horas. la mezcla se separará, en la superficie quedará un líquido amarillo pálido (el famoso sabor 7x).
  2. Disolver 4,88 kg. de azúcar en una pequeña cantidad de agua hirviendo. Dejar que se enfríe, añadir caramelo (73 gr.), cafeína (6,3 gr) y ácido fosfórico (22,4 gr.) se conseguirá un almíbar espeso.
  3. Al almíbar obtenido añadir:
    • Jugo de lima (61 gr)
    • Glicerina (38,7 gr)
    • Extracto vainilla (3 gr)
  4. A todo ello añadir el sabor 7x, revolver bien y diluir en 5,5 partes de agua gasificada o soda muy fría.

Salen unos 50 litros. Pero no descuides que todos los expertos en mercados coinciden en señalar que el verdadero éxito de la Coca-Cola no es su brebaje sino la organización del proceso y las actividades posteriores de distribución, marketing, merchadising…

Ahora hablemos un poco sobre tus propias ideas. La diferencia no está signada tanto por lo que conozcas, sino por la forma con que puedas aplicar lo que sabes. Dicho de otro modo: lo que puede hacerte diferente y mejor no es la genialidad implícita en tus ideas sino tu capacidad (habilidades y motivación) para ponerlas en acción y transformarlas en hechos significativos para tu propia vida y la vida de quienes te rodean.

Alejandro no me impresionó por su «genialidad», sino porque: a) aplica lo que sabe y b) transforma sus ideas en hechos significativos para su propia vida y de las personas que le rodeamos.

A las 14:25…

tuve que estar en al Aeropuerto de Barajas. Llegaron de vista desde Buenos Aires, por unos días, mi hija Valeria, con mi yerno Pablo, a quienes hace 2 años y medio que no veía personalmente con mi tercera nieta. Sofía Leonor (nombre de reina, por si lo hubiera), de 18 meses de edad y a quien hasta ese momento yo nunca habia tenido en mis brazos, besado, mordido, cantado, hacerme «el loco» y todo lo demás.

Un día: e-mo-cio-nan-te.

Post data: si te ha interesado el tema de la Coca-Cola, la mejor nota reciente que yo he encontrado hasta ahora es «¿La Fórmula de la Coca-Cola?» en SaberCurioso.Com

4 comentarios en «Alejandro Súarez Sánchez-Ocaña, la Coca-Cola y yo»

  1. Mario, ante todo gracias por tus palabras.

    La verdad es que lo leí anoche, justo antes de irme a la cama y me ruboricé tanto que quise dejarlo reposar antes de responderte esta mañana. Francamente no se que decir, excepto que eres extremadamente amable y genereso en tus comentarios y apreciaciones; gracias.

    Espero que haya sido la primera de muchas visitas mutuas que nos podamos hacer y que surjan ocasiones de poder colaborar juntos y vernos con frecuencia.

    Gracias, amigo

  2. che, te felicito por tu flia.
    A mi me falta un montón. Mis changuitos son de 3 y 4.
    La tenés clara con nuestro dialecto ¿ah?

  3. No todo el mundo es de Boca Juniors, ni si quiera del Real Madrid. No todo el mundo acepta que Diego Armando Maradona haya sido el mejor jugador de fútbol mientras ha durado su carrera profesional (en condiciones profesionales de jugar al fútbol). No todo el mundo se compra un Toyota Corolla, aunque se trate del coche más vendido de la historia. No todo el mundo compra productos de Microsoft, ni todo el mundo compra productos de Apple. Yo no tengo y nunca tendría un iPhone y, seguramente, los tucumanos a lo igual que ocurre con muchas otras culturas regionales prefieren Pepsi-Cola y no Coca-Cola.

    Vo vé, si queré í, íte, si te querí quedá, quedate.

    Abrazo (mi apreciado «contreras»)

    Mario

  4. Hola Mario.

    Te saludo yo (alias, el contreras).
    Te hago un comentario que viene justo a lo que es mi persepción. ¿Quién no aseguraría que coca-cola no es la bebida Cola que más vende y más presencia tiene en el mundo?

    ¿Pero quién explica que en Tucumán es la Pepsi, la empresa que más vende?!!!!
    Explicameló…. please

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos:

  • Responsable: Mario Dehter
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

 

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AEPD que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. MÁS INFORMACIÓN. ACEPTAR
Aviso de cookies