De Formar Emprendedores
Los emprendedores «genuinos» solo están atentos a las experiencias de quienes han emprendido, o están emprendiendo algo afín a sus […]
De Formar Emprendedores Leer más »
Buenas prácticas para facilitar la transferencia de los conocimientos adquiridos en el aula a los ámbitos de actuación.
Los emprendedores «genuinos» solo están atentos a las experiencias de quienes han emprendido, o están emprendiendo algo afín a sus […]
De Formar Emprendedores Leer más »
Frecuentemente se repiten las preguntas sobre si «emprendedor se nace o se hace», si las actividades para formará emprendedores logran los
Factores para el Surgimiento Emprendedor Leer más »
Cuento para emprendedores, líderes, profesionales y todas las personas que quieran materializar sus sueños. Metáforas sobre sinergia, asociatividad, colaboración, cooperación, competitividad, contexto, impacto de los buenos mentores y consultores. ¿Es más importante saber sobre algo o conocer a alguien? ¿Son más importantes los conceptos o los contextos?
Metáfora de El Inventor Leer más »
Vía Loogic, de Javier Martín, recibo esta muy buena noticia: Rodolfo Carpintier ”uno de los principales animadores culturales, tecnológicos y empresariales
Experiencia de Rodolfo Carpintier Leer más »
La formación para emprendedores debe adaptarse a las necesidades específicas de cada emprendedor y de las sucesivas fases del desarrollo de su emprendimiento. Si el aprendizaje se basa en la experiencia de los individuos y los sistemas de creencias organizacionales no queda claro cómo apoyar los nuevos conocimientos que aprende un emprendedor “inexperto” o una nueva o pequeña organización que carece de una cultura organizacional donde empotrar sus sistemas; ¡más aún!, a veces, sin sistemas. Por esta cuestión, creo y propicio el rol central de los mentores empresarios en la metodología para facilitar el aprendizaje de los noveles emprendedores.
Mentores: herramienta estratégica para formar Leer más »
Algunos políticos españoles cuestionan que la formación para emprendedores sirva para crear empresas y autoempleo; generalizan, se confunden y llegan a suponer que todo es «más de lo mismo». Los programas de formación para emprendedores NO crean emprendedores, pero ayudan quienes tengan iniciativas (innatas o inducidas) para emprender, lo hagan de mejor manera, reduciendo sus factores de fracaso.
La formación para emprendedores, ¿crea emprendimientos? Leer más »
Se viene la noche, es hora de comenzar a colocar la luz apropiada en el lugar correcto para ver los
De esto no se habla Leer más »
El paso 3 (establecer claras reglas de actuación) y el paso 4 (mantener un sistema de información y evaluación del proceso) para que la gente tenga en claro para qué reunirse y comprender el impacto de sus esfuerzos.
Mentores, pasión por el liderazgo (3ª Parte) Leer más »
El segundo paso para implantar exitosamente un programa de mentores en una organización o programa de desarrollo es equipar los intereses y objetivos profesionales entre entrenandos o protegidos y sus mentores.
Mentores, pasión por el liderazgo (2ª parte) Leer más »
Ingredientes esenciales Al menos existen dos formas para que los programas de mentores se integren en la cultura de las
Implantar mentores en las organizaciones Leer más »
¿Cómo se hace para atraer y retener a los mejores talentos y prepararlos para el liderazgo? Simple: se reclutarán líderes
Mentores, pasión por el liderazgo Leer más »
El Caso Challenger: cómo evitar que las crisis terminen en desastres. Efectiva experiencia de aprendizaje para evitar «lanzar un Challenger» dentro de su empresa o «llevar el bote con rumbo a las rocas» en su carrera profesional. Taller de formación presencial, semipresencial o a distancia con múltiples variantes de presentación.
Como evitar que las crisis terminen en desastres Leer más »