Elevator Speech, fantasías en 40 palabras
¡Incongruentes! Busco un consejo para elaborar mi «elevator speech» y todas las fuentes (top managers) utilizan mínimo 600 palabras. Lo […]
Elevator Speech, fantasías en 40 palabras Leer más »
¡Incongruentes! Busco un consejo para elaborar mi «elevator speech» y todas las fuentes (top managers) utilizan mínimo 600 palabras. Lo […]
Elevator Speech, fantasías en 40 palabras Leer más »
Es necesario distinguir entre «cómo es el proceso emprendedor» y «cuál es la naturaleza del ser emprendedor». Para responder ¿quién
Desmiento que los emprendedores somos personas superiores Leer más »
Fundamentos para formar, desarrollar y fortalecer las habilidades sociales de líderes, emprendedores e innovadores. Habilidades Sociales. Redes sociales personales y profesionales de apoyo.
5 Motivos para las Habilidades Sociales Leer más »
El post de un apreciado amigo en donde «descarna» la ruptura con su pareja sentimental como un hecho derivado del desfasaje entre
Habilidades sociales: no eres tú, soy yo… Leer más »
Leer el Decálogo de Medidas propuesta por la Cumbre Sobre el Empleo de la UE, en Praga, demuestra el dramático
Soltando Lastre: Vergonzoso Decálogo de la UE Contra el Desempleo Leer más »
La sociedad en red es una maravilla, pero conlleva una pesada paradoja. Dentro de las empresas, el capital social ejerce
La paradoja del networking Leer más »
Con el propósito de producir un contenido para la Bloguía de Empleo, en la que me honra ser co-autor junto
En el lugar más iluminado con la persona más importante Leer más »
INICIA | Emprender para el Futuro es una organización civil sin fines de lucro, de la República Argentina, que tiene
Premio Emprendedor INICIA 2008 Leer más »
Mis ideas acerca de lo bueno y lo malo la cooperación empresarial que expongo en las Jornadas de Cooperación Empresarial organizadas por la Fundación Red Andalucía Emprende. La cooperación empresarial es como «hacer el amor»: necesita confianza, aprendizaje, vocación de servicio, ritmo y esperar beneficios a largo plazo. Más…
Lo malo y lo bueno de cooperar Leer más »
Los éxitos de los emprendedores se comprenden estudiando sus comportamientos y circunstancias, pero se pueden repetir solo cuando se comprende como funciona y se gestiona el fracaso.
hoy es más voluminosa la incertidumbre que la certeza y porque la mayoría de los intentos emprendedores fracasan cada vez más rápido y peor. Podría suceder que hay más y peores fracasos porque los escenarios son más inciertos… o porque a las personas no se nos prepara para saber cómo gestionar nuestros factores de fracaso.
El éxito como resultado de comprender el fracaso Leer más »
La mejor motivación para actuar como emprendedores es lo que nos inspira que vamos a lograr como resultado de una oportunidad. La «esperanza», más que ninguna otra cosa, es el vínculo entre la intención y el comportamiento emprendedor. Es decir, más que «lo que soy», es «lo que podré llegar a ser»…
El valor de la esperanza Leer más »
Las empresas que buscan crecer, muchas veces se encuentran con las dificultades propias de no tener capital que les permita
Foros de Capital Emprendedor Leer más »