X Workshop EmprendeSUR
Nueva edición de la más prestigiosa reunión académica sobre emprendimiento e innovación de América Latina. La Red de Emprendedorismo e […]
X Workshop EmprendeSUR Leer más »
Nueva edición de la más prestigiosa reunión académica sobre emprendimiento e innovación de América Latina. La Red de Emprendedorismo e […]
X Workshop EmprendeSUR Leer más »
Mujeres emprendedoras y empresas con sentido se han comprometido con la organización del evento al considerar la iniciativa como algo
Espíritu co-creativo de Las ConSentidas Leer más »
Novedosa metodología didáctica para aprender a innovar y emprender desarrollada por el Programa CINCO EMPRENDE de la Universidad Católica de
Campamento de Innovación Leer más »
Sé por qué me he enojado con varias personas valiosas. El problema es que no tengo en claro para qué
Para qué estoy enojado Leer más »
¿Para qué invertir en I+D+i? Sin más palabras: Éxito de una operación de un tumor cerebral en Málaga en el
Todo lo demás son tonterías Leer más »
No quiero de salir de mi zona de confort; más bien: pretendo que sea cada vez mas amplia y confortable.
Zona de confort o zona de mediocridad Leer más »
En el marco del IX Workshop de Formación de Emprendedores Universitarios de la Red EmprendeSUR, realizado en la ciudad de
Movilización Latinoamericana de EmprendeSUR Leer más »
¿Qué es lo que haces la mayor parte del tiempo? Sí: estás tomando decisiones; sobre casi todo lo que debes
La Paradoja de Newcomb Leer más »
El Nº 18 (Vol. 11) de la Revista «Ingeniería Solidaria. Journal of Engineering, Sciences and Technology», de la Universidad Cooperativa
Aprender a emprender con código abierto Leer más »
Nos enseñan que la verdad puede liberarnos del mal. Pero para mucha gente el engaño es la clave para ganar dinero, lograr la
La verdad sobre la mentira Leer más »
La “Teoría del Cambio” ayuda a crear un mapa de los pasos necesarios que hay que dar por aquello de que “el destino sucede justo ahora».
Teoría del cambio para el cambio práctico Leer más »
El problema no son “las palancas”: contenidos y metodologías; sino cuáles son sus “puntos de apoyo”: el ecosistema regional, el
Palancas Universitarias para Emprender Leer más »