Cambiar la conexión, para cambiar la orientación
La fuerza endógena que impulsa, es mucho más poderosa que los factores exógenos que traccionan hacia la independencia profesional. La […]
Cambiar la conexión, para cambiar la orientación Leer más »
La fuerza endógena que impulsa, es mucho más poderosa que los factores exógenos que traccionan hacia la independencia profesional. La […]
Cambiar la conexión, para cambiar la orientación Leer más »
La conclusión que el mundo es un plano, que durante milenios determinó múltiples decisiones que modelaron la sociedad hasta nuestros
Atrapados, sin emoción, en la razón Leer más »
Las diferencias en el comportamiento de cada dirigente (gestor o fundador) pone de relieve qué hay que considerar, en cada
Opción: formar eslabones entre oportunidades Leer más »
Cuando se retraiga la ola quedará al descubierto el miserable resultado de haber desperdiciado el talento humano con la simple
Democracia Organizacional o una palmera en donde hacer pipí Leer más »
“El mejor espadachín del mundo no debe temer al segundo mejor espadachín del mundo; no, a quien debe temer es
¿Quiénes, cómo y por qué se ganan las batallas? Leer más »
Nuevos problemas, necesitan nuevas soluciones y las mejores prácticas para aprender los conocimientos necesarios para desarrollar nuevas habilidades y mejorar el rendimiento.
Foros de Aprendizaje Colaborativo o Comunidades de Práctica Leer más »
Los Estudios de Casos, cuando están bien producidos, constituyen poderosas herramientas imágenes didácticas de alto valor pedagógico. En general, se
La solución automática del Cubo Rubik realizada por un robot demuestra que la capacidad para solucionar problemas depende de la habilidad para analizarlos antes de buscar su solución. Fuente http://tiltedtwister.com/, un sitio para ver disfrutar y aprender (jncluye una guía detallada para construir el robot)
El problema no es una opción Leer más »
La sociedad en red es una maravilla, pero conlleva una pesada paradoja. Dentro de las empresas, el capital social ejerce
La paradoja del networking Leer más »
Los innovadores pueden ser vistos como agentes que amenazan lo que ya se ha probado como «seguro»; el mecanismo defensivo ante quienes desafían la forma habitual de hacer siempre lo mismo es habilitar sólo a las voces que dicen lo que nos gusta escuchar, e inhibir a «los intrusos» que vienen a expresar lo que nos contradice, aún cuando se trate de aquello que necesitamos saber.
¿Por qué mis empleados no innovan? Leer más »
Los sistemas de creencias cambian incrementalmente como resultado de la sucesión de éxitos y fracasos experimentados. Algunos especialistas en la
¿Tienes experiencias u oportunidades? Leer más »
Quizás haya llegado el momento de revisar profundamente si en estos tiempos, donde las relaciones sociales son más significativas que
Aprendizaje Significativo Leer más »