cultura

El problema no es una opción

La solución automática del Cubo Rubik realizada por un robot demuestra que la capacidad para solucionar problemas depende de la habilidad para analizarlos antes de buscar su solución. Fuente http://tiltedtwister.com/, un sitio para ver disfrutar y aprender (jncluye una guía detallada para construir el robot)

El problema no es una opción Leer más »

El mejor post del año 2008

Somos muchas identidades personales interconectadas, unas a través de otras, tramando una multiplicidad de identidades digitales. Alguien, dentro de poco, tomará el coraje suficiente y demostrará que toda la trama Web 2.0 es un intento social para no caer colectivamente, de manera definitiva, en conductas típicas del espectro del autista. Yo no tengo el coraje para expresarlo. Pero es lo que creo.

El mejor post del año 2008 Leer más »

Joshua Bell Sinfónica de Boston The Washington Post

Perla para el Desayuno

Estamos acostumbrados a dar valor a las cosas según están en un determinado contexto. En este caso, del notable violinista Joshua Bell (solista en la Sinfónica de Boston). Su talento musical es una obra de arte en sí mismo, pero fuera de contexto (por ejemplo en una estación de metro), sólo es «un artefacto» sin la etiqueta de la marca. Aquí puedes ver y escuchar de qué se trata el efecto «eres un artefacto».

Perla para el Desayuno Leer más »

Ideología Emprendedora

Los sistemas de creencias directivas cambian como resultado de la sucesión de éxitos y fracasos experimentados. Específicamente, la ideología emprendedora no es un cuerpo estático de creencias inmutables. Se va modificando en la medida que experimentamos emociones y aprendemos valores y creencias que nos ayudan a equilibrar las tensiones en las que vivimos sometidos. En estos términos, también podemos comprender que existe una “ideología emprendedora” que juega un papel significante en los procesos de creación, gestión y renovación de cada emprendimiento que forjamos y en cada organización que creamos.

Ideología Emprendedora Leer más »

¿Hay una moral del arte?

Tómate la moral en serio y al arte en broma… no te cuestiones la moral de los artistas, no te cuestiones el arte de la moralidad, ni lo que puede lograr una cuota inmoral en el arte… no te cuestiones las emociones (ni las empáticas, ni las adversas) cuando ves, escuchas o sientes el arte… Mientras que piensas en eso… si hay algo que pensar… diviértete un rato con este hallazgo (pura «serendipia»): mira en el post

¿Hay una moral del arte? Leer más »

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AEPD que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. MÁS INFORMACIÓN. ACEPTAR
Aviso de cookies