Muchos desempleados, pocos emprendedores
Buenas noticias sobre la estimulación de los comportamientos emprendedores entre los estudiantes de la enseñanza de nivel medio: comienza a […]
Muchos desempleados, pocos emprendedores Leer más »
Buenas noticias sobre la estimulación de los comportamientos emprendedores entre los estudiantes de la enseñanza de nivel medio: comienza a […]
Muchos desempleados, pocos emprendedores Leer más »
Aunque parezca sorpendente, en muchos aspectos y ante varias circunstancias, las personas «mayores» también somos novatos. ¿Todas las personas mayores
Emprendedores Seniors (3): recomendaciones Leer más »
Frecuentemente se habla de la “generación perdida” para englobar a los jóvenes nacidos entre 1978 y 1985 (más o menos).
Emprendedores Seniors 2: las motivaciones Leer más »
El pasado 9 de enero la Unión Europea ha publicado el «Plan para Impulsar el Emprendimiento 2020», en donde el
Emprendedores Seniors Leer más »
Una revisión autocrítica sobre la formación de emprendedores, el empoderamiento emprendedor, la animación y estimulación de la cultura emprendedora en
Ir al otro lado y volver Leer más »
¿Quién sabe qué clase de éxito van a ser capaces de crear por sí mismos en el futuro los estudiantes
4 claves para campus emprendedores Leer más »
El interés de las Universidades por fomentar el “espíritu emprendedor” de sus estudiantes aumenta de manera directamente proporcional a los
Emprendedores universitarios en Universidades ¿emprendedoras? Leer más »
Las oportunidades solo tienen el valor de los beneficios que producen; de allí la importancia de tener sensibilidad para encontrar
Ambidestreza Cognitiva Leer más »
Un debate abierto en el Grupo en LinkedIN BONIFICATE, de José Carlos Amo Pérez, sobre el «ocaso de la formación
Quienes me conocen (es difícil “no conocerme” o “sorprenderse” conmigo si has leído 3 ó 4 artículos de este blog
Los cambios mentales son la máxima dificultad que los adultos debemos aprender a realizar. Siempre ha sido así. Se incurre
En tiempos de «deprivación» (la cara de la nueva pobreza) necesitamos renovar, además de las fuentes de la nueva riqueza,
De la capacitación al empoderamiento Leer más »