De la capacitación al empoderamiento
En tiempos de «deprivación» (la cara de la nueva pobreza) necesitamos renovar, además de las fuentes de la nueva riqueza, […]
De la capacitación al empoderamiento Leer más »
En tiempos de «deprivación» (la cara de la nueva pobreza) necesitamos renovar, además de las fuentes de la nueva riqueza, […]
De la capacitación al empoderamiento Leer más »
El estilo de las jóvenes generaciones nos está planteando nuevos estilos de desafíos a las generaciones mayores. Personalmente creo que
Disonancia Intergeneracional Leer más »
Nuevos problemas, necesitan nuevas soluciones y las mejores prácticas para aprender los conocimientos necesarios para desarrollar nuevas habilidades y mejorar el rendimiento.
Foros de Aprendizaje Colaborativo o Comunidades de Práctica Leer más »
Los Estudios de Casos, cuando están bien producidos, constituyen poderosas herramientas imágenes didácticas de alto valor pedagógico. En general, se
La formación para emprendedores debe adaptarse a las necesidades específicas de cada emprendedor y de las sucesivas fases del desarrollo de su emprendimiento. Si el aprendizaje se basa en la experiencia de los individuos y los sistemas de creencias organizacionales no queda claro cómo apoyar los nuevos conocimientos que aprende un emprendedor “inexperto” o una nueva o pequeña organización que carece de una cultura organizacional donde empotrar sus sistemas; ¡más aún!, a veces, sin sistemas. Por esta cuestión, creo y propicio el rol central de los mentores empresarios en la metodología para facilitar el aprendizaje de los noveles emprendedores.
Mentores: herramienta estratégica para formar Leer más »