Opción: formar eslabones entre oportunidades
Las diferencias en el comportamiento de cada dirigente (gestor o fundador) pone de relieve qué hay que considerar, en cada […]
Opción: formar eslabones entre oportunidades Leer más »
Las diferencias en el comportamiento de cada dirigente (gestor o fundador) pone de relieve qué hay que considerar, en cada […]
Opción: formar eslabones entre oportunidades Leer más »
Un relato de Ray Bradbury en Crónicas Marcianas (1950) que invita a reflexionar sobre diferentes maneras de mirar, desde múltiples
Hay que diferenciar entre las personas que tienen «buenas ideas de negocios» y quienes son «emprendedores creadores de empresas» para
El post del minuto: creativos, creadores, innovadores y emprendedores Leer más »
Existe un hilo que vincula a España con Brasil, al que habría que transformarlo en un caño de gran calibre
Un LAZER entre la UE y el MERCOSUR Leer más »
Hoy, 12 de enero de 2009, se dan dos hechos que me movilizan sensiblemente. Sería el cumpleaños 99 de mi
El Factor Histórico en el Desarrollo Local Leer más »
Aunque se reconozca ampliamente las ventajas de establecer redes de apoyo, los micro y pequeños empresarios no acceden con facilidad
Dime con quién andas, te diré quién eres Leer más »
Existe la evidencia que los incentivos del sector público destinados a la creación y desarrollo de nuevas empresas, asociados con
Yin y Yang del Espíritu Emprendedor Leer más »
¿Existe una dimensión de respuestas universalmente válidas acerca de lo que es la innovación y sobre cómo se la gestiona?
Innovar en autoempleo, micro y pequeñas empresas Leer más »
Los éxitos de los emprendedores se comprenden estudiando sus comportamientos y circunstancias, pero se pueden repetir solo cuando se comprende como funciona y se gestiona el fracaso.
hoy es más voluminosa la incertidumbre que la certeza y porque la mayoría de los intentos emprendedores fracasan cada vez más rápido y peor. Podría suceder que hay más y peores fracasos porque los escenarios son más inciertos… o porque a las personas no se nos prepara para saber cómo gestionar nuestros factores de fracaso.
El éxito como resultado de comprender el fracaso Leer más »
La mejor motivación para actuar como emprendedores es lo que nos inspira que vamos a lograr como resultado de una oportunidad. La «esperanza», más que ninguna otra cosa, es el vínculo entre la intención y el comportamiento emprendedor. Es decir, más que «lo que soy», es «lo que podré llegar a ser»…
El valor de la esperanza Leer más »
Es tiempo para innovar. ¿Pero cuánto tiempo disponemos para hacerlo? ¿Qué tiempo, de nuestro tiempo, destinaremos al tiempo para innovar?
Presión por el tiempo para innovar Leer más »
Vía Loogic, de Javier Martín, recibo esta muy buena noticia: Rodolfo Carpintier ”uno de los principales animadores culturales, tecnológicos y empresariales
Experiencia de Rodolfo Carpintier Leer más »