exoemprendedores

Exoemprendedores

exoemprendedores
Oportunidades en las empresas que necesitan externalizar sus riesgos
Reedición del artículo publicado por Baquia. El exoemprendedorismo es un nuevo enfoque del emprendedorismo corporativo, capaz de responder más adecuadamente a las inestables condiciones de contexto y la hostilidad de la competencia, con estrategias más razonables: reducción de riesgos y control de costos.

Algunas empresas son más proclives a la externalización de algunas de sus tácticas para innovar ”como una estrategia para aumentar su dinamismo” basada en la transferencia de gran parte de sus propios riesgos a sus propios exoemprendedores.

Transformar la tradicional perspectiva de la I+D endógena como si se tratara de un «nuevo negocio» mediante asociaciones internas con los empleados que aportan nuevas ideas aplicables al desarrollo o la mejora de productos y servicios, constituye una ventaja estratégica aceleradora del desarrollo empresario.

redaw Artículo actualizado abril 2016: descargar pdf.

21 comentarios en “Exoemprendedores”

    1. Gracias, Manuel. Es justo que reclames ejemplos… ¿se te ocurre alguno? 😉 (este pedido en sí mismo es una oportunidad para que potenciales «exoemprendedores» se manifiesten)

  1. Pingback: 4 calves para campus emprendedores | Mario Dehter

  2. Pingback: Oportunidades para todos en el mercado laboral

  3. Pingback: Anónimo

  4. Pingback: Las 8 claves para el empleado virtual

  5. Pingback: Qu

  6. Pingback: Emprendimiento: La palanca que mueve al mundo

  7. Pingback: El Elefante y la Pulga: Corporaciones versus Emprendedores

  8. Pingback: Las 10 leyes de los negocios en el siglo 21

  9. Pingback: El Perfil Psicologico (actualizado)

  10. Pingback: Comprender la diversidad de las personas (actualizado)

  11. Pingback: C

  12. Pingback: Anónimo

  13. Pingback: Santi Garc

  14. Pingback: Cinco puntos que DEBE incluir en su Curr

  15. Pingback: Organizaciones virtuales: nueva forma de trabajar

  16. Pingback: ¿Cómo trabajar cuando no hay empleo? | Mario Dehter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos:

  • Responsable: Mario Dehter
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

 

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AEPD que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. MÁS INFORMACIÓN. ACEPTAR
Aviso de cookies