Experiencia de Rodolfo Carpintier
Vía Loogic, de Javier Martín, recibo esta muy buena noticia: Rodolfo Carpintier ”uno de los principales animadores culturales, tecnológicos y empresariales […]
Experiencia de Rodolfo Carpintier Leer más »
Vía Loogic, de Javier Martín, recibo esta muy buena noticia: Rodolfo Carpintier ”uno de los principales animadores culturales, tecnológicos y empresariales […]
Experiencia de Rodolfo Carpintier Leer más »
¿Por qué no tienen éxito la mayoría de los emprendimientos y muchas buenas ideas creativas? ¿Es posible predecir cuándo una persona posee potencial para el éxito profesional o emprendiendo sus propias iniciativas? Un abordaje basado en dos aspectos: 1) La paradoja del valor competitivo, y 2) La Composición Cognoscitiva. Para poner en marcha y desarrollar un nuevo emprendimiento, es más importante el estilo de pensamiento del emprendedor (cómo prefiere pensar), que lo bien que él piensa (su inteligencia). La diversidad cognoscitiva es un factor clave muy positivo durante las primeras fases de un nuevo emprendimiento, pero en las fases más altas el emprendedor necesita desarrollar nuevas composiciones cognitivas para ordenar el caos de las fases iniciales.
Actuar como piensas, ¿piensas cómo actuar? Leer más »
El Caso Challenger: cómo evitar que las crisis terminen en desastres. Efectiva experiencia de aprendizaje para evitar «lanzar un Challenger» dentro de su empresa o «llevar el bote con rumbo a las rocas» en su carrera profesional. Taller de formación presencial, semipresencial o a distancia con múltiples variantes de presentación.
Como evitar que las crisis terminen en desastres Leer más »